Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksAprobada-bolsa-de-28-000-millones-para-seguros-agropecuarios-de-pequenos-productores

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Jueves , 07 de agosto de 2025
 5/08/2025

Aprobada bolsa de $28.000 millones para seguros agropecuarios de pequeños productores

En la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario se aprobó la disposición de una bolsa de $28.000 millones para subsidiar hasta el 90% de primas de seguros agropecuarios de pequeños productores de bajos ingresos y pequeños productores. Estos recursos serán

  • Además, fue definido el programa de financiamiento y riesgos agropecuarios de las organizaciones de la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria.

Bogotá D.C., 5 de agosto de 2025 (@MinAgricultura). – Durante la sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, presidida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, fue dispuesta una bolsa $28.000 millones para subsidiar hasta el 90% de primas de seguros agropecuarios de pequeños productores de bajos ingresos y pequeños productores, teniendo en cuenta las advertencias del IDEAM respecto de las variaciones importantes en las precipitaciones en varias regiones del territorio nacional.

Además, fue presentado y aprobado el programa especial para promover el financiamiento y la gestión de riesgos agropecuarios que atiende las características productivas, sociales y culturales de las organizaciones que tienen proyectos de agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria (ACFEC).

Luego de un trabajo articulado y mancomunado con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Confecoop, la Banca de las Oportunidades, la Agencia de Desarrollo Rural, Finagro, el Banco Agrario, los agremiados de Asobancaria y la Mesa Ampliada de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, se anunció la creación del programa especial para fortalecer las capacidades financieras, empresariales y organizativas de las organizaciones de la ACFEC.

A través de esta iniciativa se busca mejorar la información para comprender la importancia de la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria en el desarrollo territorial, económico, social y ambiental; promover la articulación interinstitucional para la atención integral de las mismas; reducir las barreras de acceso de las organizaciones ACFEC al financiamiento y ahorro, garantías y gestión de riesgo con condiciones diferenciadas y sostenibles.

Vale mencionar que en La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, son ajustados los mecanismos de control para evaluar el impacto del crédito de fomento agropecuario sobre el impulso de la producción en sus distintas fases, la capitalización del sector agropecuario, el incremento del empleo en el campo, la transferencia tecnológica, la contribución a la seguridad alimentaria, la promoción de la distribución del ingreso y el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas del sector rural en Colombia.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales