Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksApoyo-a-mujeres-rurales-MinAgricultura-lanza-dos-convocatorias-para-el-fortalecimiento-productivo-

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Jueves , 03 de julio de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Apoyo a mujeres rurales: MinAgricultura lanza dos convocatorias para el fortalecimiento productivo
 24/06/2025

Apoyo a mujeres rurales: MinAgricultura lanza dos convocatorias para el fortalecimiento productivo

La primera línea de cofinanciación ofrece hasta $100 millones para cada una de las organizaciones seleccionadas. La segunda línea apoyará a 895 mujeres con proyectos de producción agropecuaria.

Bogotá, 24 de junio de 2025. (@Minagriculturacol, @Fondo_Mujer, @ViceColombia). El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales (FOMMUR), y en alianza con el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, abren dos nuevas convocatorias nacionales dirigidas a fortalecer la autonomía económica de las mujeres rurales, promover la asociatividad e impulsar su inclusión productiva y comercial en el territorio nacional.

La primera línea de cofinanciación está dirigida a organizaciones conformadas y lideradas mayoritariamente por mujeres rurales o pertenecientes a pueblos y comunidades étnicas de 50 municipios de Antioquia, Boyacá, Cesar, Córdoba, La Guajira, Santander y Sucre. 

Esta convocatoria busca respaldar hasta 95 iniciativas productivas, mediante una ruta de beneficios que incluye un aporte de hasta $100 millones por organización, destinados a la adquisición, entrega y puesta en marcha de activos productivos. Para esta línea se priorizaron actividades tradicionales del sector agropecuario que garanticen la dispensa agropecuaria del país, como son producción, cultivo, recolección y transformación de, por ejemplo, semillas, deshidratados, café, cacao, entre otros. 

Las organizaciones beneficiarias deberán aportar una contrapartida mínima del 10 %, en efectivo o en especie, sobre el valor total cofinanciado.

“En las manos de las mujeres rurales se cultiva no solo la tierra, sino también la esperanza y la fortaleza de comunidades enteras. Por eso, además del apoyo económico, esta línea ofrece beneficios integrales como diagnóstico especializado, estructuración de un plan de fortalecimiento, asistencia técnica y acompañamiento enfocado en la autonomía económica, espacios de intercambio de saberes entre pares, fortalecimiento comunitario, conexión con mercados y apoyo a encadenamientos productivos. También se entregará una hoja de ruta orientada a garantizar la sostenibilidad de cada iniciativa”, afirmó Nancy Moreno Lozano, directora de Mujer Rural del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Mu rur 2.jpeg

La segunda convocatoria está dirigida a 895 mujeres rurales de manera individual. Esta línea contempla el fortalecimiento de capacidades para la autonomía económica mediante la estructuración e implementación de planes productivos personalizados, asistencia técnica, acompañamiento especializado y formación en temas clave como inclusión financiera, sostenibilidad, liderazgo, asociatividad, comercialización y agroecología. Cada mujer seleccionada podrá recibir un incentivo económico de hasta 6.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), lo que equivale a $9.5 millones aproximadamente para 2025. 

Para más información consulta los términos de referencia en https://mujerrural.minagricultura.gov.co/fommur.html y a través de la página  www.fondomujer.gov.co, en la sección de convocatorias abiertas.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales